• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Civil y Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA JOSE RODRIGUEZ DUPLA
  • Nº Recurso: 419/2023
  • Fecha: 24/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: RAUL PAEZ ESCAMEZ
  • Nº Recurso: 1270/2023
  • Fecha: 24/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ENRIQUE JESUS BERGES DE RAMON
  • Nº Recurso: 1119/2023
  • Fecha: 24/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La cuestión discutida se centra en si, se ha dictado alguna resolución que hubiera paralizado la prescripción desde que se dictó el auto de apertura del juicio oral, hasta la celebración del juicio. La referida extinción de responsabilidad no puede ser acogida, pues entre ambas fechas se han practicado actuaciones con verdadera fuerza para interrumpir la prescripción. No es posible aplicar autónomamente el plazo de prescripción del delito leve de lesiones, en un proceso en que además se enjuicia y ha sido objeto de condena respecto de otros de los acusados condenados, un delito menos grave de lesiones, sometido a un plazo de prescripción de cinco años, y cuyo plazo arrastra al de la infracción menor. No se pueden apreciar plazos de prescripción distintos para cada uno de los delitos enjuiciados. La función del Tribunal de apelación no consiste en revaluar la prueba que ya lo ha sido por el órgano a quo, sino en revisar críticamente la valoración realizada por el mismo, rectificando la declaración fáctica y sustituyéndola por una propia si aprecia error en aquella función valorativa. Se aprecia la atenuante de dilaciones indebidas como muy cualificada, por la paralización del procedimiento durante dos años, sin causa que la justifique, en relación a la escasa complejidad de la causa, y sin que pueda imputarse a la culpa del acusado.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: JAVIER ANTON GUIJARRO
  • Nº Recurso: 1388/2022
  • Fecha: 24/10/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: La extinción de la persona jurídica por causa de conclusión del concurso no es un motivo que por sí solo impida el ejercicio de nuevas acciones para reclamar el pago de los créditos pendientes de pago. La llamada doctrina de la personalidad jurídica residual permite entender que la persona jurídica extinguida sigue conservando capacidad procesal tanto activa como pasiva para concluir las relaciones jurídicas que todavía se encontraran pendientes, lo que posibilita en este caso que deba soportar la reclamación que se le dirige para la satisfacción de los créditos pendientes. Cabe tener en cuenta además que -tratándose de una persona jurídica que no tiene acceso a la exoneración del pasivo insatisfecho- la conclusión del concurso no supone en modo alguno la extinción de los créditos que estuvieran impagados de manera que dicha reclamación por parte de los acreedores mediante el ejercicio de las correspondientes acciones individuales será posible en tanto no tenga lugar una eventual reapertura del concurso por aparición de nuevos bienes, único supuesto que opera como límite preclusivo para tal posibilidad.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ANGEL RUIZ RUIZ
  • Nº Recurso: 804/2021
  • Fecha: 24/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: ALEJANDRO ROA NONIDE
  • Nº Recurso: 278/2023
  • Fecha: 24/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El comité de empresa impugna la, a su juicio, modificación sustancial de condiciones de trabajo, operada por la decisión empresarial de 18 de mayo de 2021. La sentencia del Juzgado de lo Social desestima la demanda. La Sala, al analizar el recurso de suplicación del comité de empresa demandante, concluye que el nuevo sistema de rotación de turnos implantado por la empresa demandada sí constituye una modificación sustancial de condiciones de trabajo, con lo que revoca la sentencia y, en su lugar, estima la demanda.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ANA GARCIA ORRUÑO
  • Nº Recurso: 395/2023
  • Fecha: 24/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: GEMA PALOMAR CHALVER
  • Nº Recurso: 3921/2022
  • Fecha: 24/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Almería
  • Ponente: ANA DE PEDRO PUERTAS
  • Nº Recurso: 1170/2022
  • Fecha: 24/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: BEGOÑA GARCIA MELENDEZ
  • Nº Recurso: 42/2023
  • Fecha: 24/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.